top of page

Objetivos

Generales

Reconocer los estudiantes como seres humanos y sujetos activos de derechos y deberes dentro de su realidad social, política, económica y cultural, formando ciudadanos libres, solidarios y autónomos, a través del fortalecimiento de valores democráticos, morales, religiosos y el reconocimiento de los derechos humanos para la convivencia pacífica, la reconciliación y la paz, vinculando los saberes científicos, técnicos y culturales.

Específicos

  • Concebir el marco educativo, como un comprometerse con una concepción del hombre y de la sociedad, en sus aspectos psicológicos, sociales, antropológicos, filosóficos y de convivencia

  • Garantizar el pleno cumplimiento del derecho a la educación en condiciones de equidad, desde la educación de preescolar hasta la media técnica; ésta última articulada desde convenios con instituciones educativas superiores.

  • Materializar políticas, planes, programas, proyectos y acciones que promuevan la cultura, la investigación, la innovación, el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la técnica

  • Garantizar a los estudiantes desde el sector privado, condiciones de disponibilidad, acceso, permanencia y calidad en términos de igualdad equidad e inclusión.

  • Garantizar la asignación, inversión y gestión de recursos adecuados suficientes y progresivos para la educación con criterios de eficiencia, eficacia, transparencia, calidad y bien común.

  • Impulsar la actualización curricular, la articulación de los niveles escolares y las funciones básicas de la educación, la investigación, la innovación y las prácticas evaluativas, de acuerdo con las etapas de desarrollo del PNDE.

  • Reconocer la acción del maestro como sujeto esencial de los procesos educativos, garantizando condiciones de vida digna para su desarrollo profesional, personal y ético.

  • Integrar unas políticas institucionales inclusivas que respondan a las particularidades étnicas y culturales desde la coherencia con el propósito común de la nación.

  • Diseñar propuestas pedagógicas que respondan a las necesidades de una comunidad víctima del conflicto armado.

  • Garantizar el respeto a la diversidad de etnia, género, opción sexual, discapacidad, excepcionalidad, edad, credo, desplazamiento, reclusión, reinserción o desvinculación social. Generando condiciones de atención especial a los estudiantes que lo requieran.

  • Ofrecer una educación objeto de una política de estado, expresada en la ley estatutaria concertada con la sociedad según las directrices del ministerio de educación en coordinación con las políticas educativas del municipio de Bello.

  • Garantizar el cumplimiento de los estipulado en la ley 1620 de 2013, sobre la convivencia escolar.

Contáctanos

Editada por el comité de audiovisuales.

Todos los Derechos Reservados

Políticas de privacidad

Tel: (4) 275 0225

Whatsapp: +57 3165223907

Correo: cscmaria@gmail.com

https://www.facebook.com/SCMBELLO/

Dirección

Calle 51 # 54 - 87

Barrio Perez, Bello - Antioquia

BIENVENIDOS

PNG DEL ESCUDO.png

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA

Estimada familia SCM: en nombre del Colegio Sagrado Corazón de María, les damos  la más cordial bienvenida a nuestra página web. Por este canal de comunicación ustedes encontrarán información importante que necesitan acerca de las actividades y nuestra vida como institución.

En esta página podrán interactuar con nosotros. 

bottom of page